Milena Warthon deslumbró a todos con su participación en Viña del Mar, llevándose la ansiada gaviota de plata. Asimismo, ella ha mencionado que se considera la representante de la mujer andina y que se siente orgullosa de sus raíces pese a haber nacido en Lima. La intérprete de «Warmisitay» ha indicado muchas veces que su inicio en la música se produjo por la búsqueda de su propia identidad.
También puedes leer: Qué significa «TQG» en la nueva canción de Shakira y Karol G
¿De dónde son sus padres y cuál fue su influencia por la música?
El papá de Milena Wharton es de Apurímac y su mamá es de Áncash. Se conocieron cuando ambos migraron a Lima para estudiar. Ese es el motivo por el cual la cantante nació en la capital.
La cantante se inspiró de sus abuelos. Señaló que todas esas vivencias es lo que quiere transmitir con su música. No solo los relatos que le contaban, sino la experiencia propia, tales como los viajes en carro hasta Yungay, la tierra de su mamá, donde grabó el videoclip de la canción que ahora compite en el festival Viña del Mar.
Ella empezó a recibir clases de canto a los 13 años tras la insistencia de su abuela, así inició con la realización de covers. No obstante, cuando su papá vio su talento, decidió apoyarla e impulsarla a seguir sus sueños. Gracias a él es que empieza a tomar en serio la música y realiza la fusión con lo andino.
Padres de Milena Warthon orgullosos de su triunfo en Viña del Mar
Renzo y Victoria, padres de Milena Warthon, se conectaron con el programa de Latina «Arriba mi gente» y comentaron cómo se sintió la cantante durante previo a sus presentaciones en el festival Viña del Mar 2023.
“Ella ayer estaba muy tranquila, días previos estaba un poquito más nerviosa. Pero como ustedes mismo lo dijeron, ella ha ido superando ese temor inicial, que quizá se vio en la primera presentación, ya en la segunda estaba más empoderada. Ya en la tercera la vi como si estuviera en uno de sus conciertos”, comentó.