Hoy inicia a la celebración de la marinera en la sede de la región del Callao. Del 25 al 29 de enero, asimismo el polideportivo de la Villa Deportiva Regional del Callao será el que recibirá al casi millar de parejas de baile inscritas que provienen de todas partes del mundo y que pugnarán por coronarse campeones de marinera en su respectiva categoría.
También puedes leer: La cubana Yadira Cárdenas llegó a Lima y lo primero que hizo fue visitar Barrios Altos, el barrio de Josimar.
El presidente del Club Libertad, agradeció al gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, por permitirle trasladar el evento de Trujillo a su región. “Nos vimos precisados a dejar la ciudad de Trujillo y pensamos en el Callao. Afortunadamente, el doctor Ciro Castillo desde el primer momento nos mostró su apoyo y hemos encontrado muchísimas facilidades para poder efectuar el concurso dentro de las fechas señaladas”, indicó Fernando Burmester.
Fernando indicó que conservarán las fechas originales del concurso a pesar de los inconvenientes del cambio de sede.
Asimismo el trabajo del Club Libertad llevó a que los concursos de marinera no solo se realicen en el Perú, sino también en diferentes países. Es así que se realizan concursos de marinera en Japón, Canadá, Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Bolivia, España, Italia, Suiza, Suecia, Francia y Bélgica.
“Estamos apoyando este concurso de marinera porque es importante difundir los valores de nuestra nación. El origen de la marinera se remonta a la época colonial y por lo tanto es digna representante cultural de nuestro acervo histórico y me honro en anunciar la importancia de este evento que dinamizará la economía de la región por la demanda logística. Hemos asumido el reto de realizarlo conjuntamente con los organizadores y lo haremos de la manera más alegre”, expresó Ciro Castillo.