El show denominado ‘Del pueblo para el pueblo’ contará con la participación de artistas nacionales como Bareto, Antología y Dilbert Aguilar. Los músicos expresan y ponen gran sentimientos de los pueblos de Latinoamérica. Han dejado un legado para la juventud que ama todas sus canciones.
Inspiración, ejemplo, constancia y todo lo que en estos 50 años de trayectoria han logrado los Kjarkas conformado por Elmer Hermosa, Gastón Guardia, Gonzalo Hermosa, Gonzalo Hermosa Jr., Lin Angulo y Makoto Shishido.
El líder de la agrupación reveló que, a diferencia del pasado concierto, ahora permitirá tener una verdadera fiesta y baile con mucho más público asistente y sorpresas que serán inolvidables para Perú”.
«Perú es uno de los países a los que le guardamos un especial afecto, ya que fue uno de los primeros países que nos abrió los brazos, dando la oportunidad de mostrar su trabajo cargado de poesía y mucha vivencia», revelaron a El Popular. Este 8 de abril, prometen regalar, una vez más, la oportunidad de verlos y escucharlos EN VIVO. Los seguidores de la orquesta disfrutarán de chuntunkis, sayas, tinkus, morenadas y otros ritmos.
LEÉ: Andrés Hurtado enfurece EN VIVO con sonidista y lo echa por fallas con el audio de Dailyn Curbelo
«Nos sentimos parte del Perú, hace mas 40 años que venimos a esta mágica tierra. Somos parte del pueblo porque cantamos sus vivencias. Este concierto será muy popular, compartiremos con bandas peruanas, como invitados, Dilber Aguilar, Antología, Bareto y Milena Wharton«, manifestaron los artistas. Además, dijeron que en este show no faltarán canciones como ‘A los 500 años’, ‘La pícara’, ‘El líder de los humildes’ y ‘Al final’.
Eva Ayllón fue invitada de lujo en concierto de los Kjarkas
Volver es recordar a vivir. Hace varios años, Eva Ayllón participó como invitada de lujo del concierto de Los Kjarkas, demostrando el estrecho vínculo de canto entre Perú y Bolivia. Los amantes de la música de la reconocida agrupación recuerdan este histórico encuentro de hace más de dos décadas. La gran cantante criolla y el vocalista Elmer Hermosa cantaron ‘Perdóname’ un hermoso taquirari con sabor peruano-boliviano.
Cabe mencionar, que Kjarkas surgió tocando zamba argentina en Bolivia, pues la música autóctona no tenía demasiada repercusión. Poco a poco diversas peñas comenzaron a hacer énfasis en ritmos más propios del país como la cueca, huayño o bailecito de compositores como Simeón Roncal, Gilberto Rojas o Teófilo Vargas. Luego, con la aceptación del público forjaron sus cimientos musicales que hoy son un gran éxito.